APLICACIONES QUE TIENEN LOS RECURSOS DEL CEPR PABLO DE OLAVIDE PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS:
El CEPR PABLO DE OLAVIDE tiene un Banco de Recursos muy amplio para aprender a trabajar por Competencias desde 1º hasta 6º.
Estas actividades , han sido cuidadosamente elaboradas por profesores y pensadas para que todos las podamos poner en práctica con nuestros alumnos.
En este momento, que se nos ha facilitado un ordenador portátil para cada alumno, podremos con la ayuda de estos profesionales, que han hecho un gran esfuerzo removiendo la pedagogía para buscar resultados más eficaces, podremos gracias a ellos, formar futuros usuarios preparados para moverse con libertad por el mundo virtual, y convertir nuestros alumnos en seres autónomos y capaces de aprender a aprender, superando de esta manera a la enseñanza decimonónica esclava de los libros de texto.
Pienso , que la motivación del alumno es mucho mayor, ya que se estimula su atención con animaciones, colores y sonidos, imágenes, el predominio de lo dinámico sobre lo estático.
También se les brinda la oportunidad de aprender directamente manipulando y controlando su entorno virtual. Se convierten en gestores de su `propio aprendizaje, a su ritmo, mientras que los profesores somos sus guías, facilitadores y colaboradores en ese proceso.
Ahora bien, este acceso fácil e indiscriminado a la información no nos garantizaría rigor y eficacia en el aprendizaje , si esas actividades a priori , no hubiesen sido seleccionadas y adaptadas a los distintos ciclos de primaria , y para cada nivel dentro del ciclo, elaboradas por niveles de dificultad y contrastadas, pensadas para abordar todas las áreas del curriculum….. operaciones indispensables en educación y que , hoy por hoy, sólo profesionales de la enseñanza pueden garantizar adecuadamente.
Estas actividades son un complemento ideal en el complejo proceso de Enseñanza –Aprendizaje:
Este, es un gran banco de recursos , ya que los contenidos conceptuales son muy apropiados para todas las áreas del curriculum del primaria.
Nos permite trabajar las habilidades de razonamiento, la capacidad crítica, la capacidad de abstracción, el gusto por la lectura, las competencias en la producción oral y escrita, competencias en la resolución de situaciones problemáticas ,etc.
Es un recurso excelente, pues no sería bueno que obsesionados por la cultura de la digitalización, dejaramos de lado otros aspectos fundamentales como son la reflexión, la imaginación, la exposición oral, la creatividad, la abstracción , el espíritu crítico …
Elaborado: Pilar Herruzo Álamo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario