El tiempo en Córdoba

tiempo en Córdoba

domingo, 14 de febrero de 2010

LOS SERES VIVOS





PRESENTACIÓN


Iniciamos el trabajo en Conocimiento del Medio de 5º, y lo hacemos con un tema que nos interesa mucho, 'Los seres vivos'.
Aprenderemos qué tienen en común todos los seres vivos, qué funciones realizan, cómo se clasifican y cómo se constituyen.
Empezamos el trabajo haciendo un mapa de conceptos previos en Freemind (local) o Mindomo (en línea), sin haber leído el contenido del libro, aunque sí se dejó tiempo para hojear la unidad.



ACTIVIDADES

  • ¿Cuáles son las tres funciones vitales de los seres vivos?


Nutrición, relación y reproducción

  • Explica cada una de estas funciones.

    Nutrición: obtienen de su entorno las sustancias que necesitan para alimentarse

    Relación: reciben información de su entorno y reaccionan ante ella

    Reproducción: originan otras células identicas a ellas.

  • Escribe sobre la célula: su tamaño, su forma.

Las células son diminutas. Su forma es muy variada: algunas son esféricas, otras son prismáticas y otras tienen forma cilíndrica. Básicamente, encontramos dos tipos de células: las células procariotas, sin núcleo, y las eucariotas, con núcleo

  • Nombra algunas células del cuerpo humano.


Las que forman la piel que son planas, las que forman los músculos son alargadas y gruesas y las que forman los nervios son muy largas


  • ¿Cuáles son las partes de la célula?

    La mayoría de las células tienen tres partes principales: la membrana, el citoplasma y el núcleo.

    La membrana celular controla el paso de sustancias entre el interior y exterior de la célula.

    El citoplasma es el interior celular. En él hay unos compartimentos separados entre sí por membranas, que se llaman orgánulos. Los orgánulos celulares se encargan de la respiración, de fabricar o almacenar sustancias, etc.

    El núcleo celular es el centro de control de la célula. Se encuentra separado del citoplasma por una envoltura nuclear.


  • Escribe algunas características propias de los animales.

    - Los animales son pluricelulares

    - Se alimentan de otros seres vivos


    - La mayoría pueden desplazarse


    Escribe características de las plantas

    • Fabrican su propio alimento

    • No pueden desplazarse




  • Recursos

    En el libro de clase -C. del Medio- podemos encontrar información para contestar a casi todas las cuestiones que proponemos.
    También puedes visitar los siguientes enlaces, pues encontrarás información complementaria y otros datos que no aparecen en el libro de texto.


    Propuesta


    Hemos estudiado que los seres vivos se relacionan con el medio y con otros seres. En clase hemos puesto diversos ejemplos.
    Os proponemos hacer un breve informe explicando cómo algunos seres vivos actúan sobre el medio y lo transforman.

    Dicho informe puedes hacerlo en el procesador de texto aunque luego debes insertarlo en el blog de aula.


    Evaluación

    Hacer el trabajo, con buena presentación, caligrafía...

    2 puntos

    Por cada pregunta de las actividades bien contestada ...

    0'5 puntos

    Realizar la propuesta y leerla a la clase ...

    1 punto

    Colaborar con tu compañero, ayudándole si lo necesita, ...

    1 punto

    Por trabajar en clima de silencio y orden ...

    1 punto



Los seres naturales se dividen en:

1.- Los seres vivos se dividen en

Animales y vegetales

Vivos y muertos

      Seres vivos y seres inertes

      Naturales y artificiales

  1. ¿Cómo se llaman los seres vivos formados por una sola célula?

    1. Bichos

    2. Pluricelulares

    3. Unicelulares

    4. Micróbios

  2. ¿Por qué a la célula se le dio ese nombre?

    1. Porque era una palabra que se escríbia lo mismo en Inglés que en Español

    2. Porque le gustaba el nombre al que la descubrió

    3. Por su forma (se parecía a las celdillas de un panal)

    4. Porque lo descubrió un preso en su celda

  3. Si comparamos un huevo de gallina con una célua, ¿qué parte sería la clara?

    1. La membrana

    2. La cápsula de secrección

    3. El citoplasma

    4. El núcleo

  4. Con referencia a un ser vivo. ¿Qué es un tejido?

    1. El nombre que se da a una tela

    2. Un conjunto de células iguales que realizan el mismo trabajo

    3. Un conjunto de órganos

  5. Ordena de lo más sencillo a lo más complejo los siguientes términos.

    1. Órgano, sistema, tejido, célula

    2. Sistema, célula, órgano, tejido

    3. Célula, sistema, tejido, órgano

    4. Célula, tejido, órgano, sistema

  6. ¿Cómo se denominan a las plantas según su forma de alimentación?

    1. Vegetariana

    2. Se alimentan del agua

    3. Autótrofa

    4. Heterótrofa

  7. Una de las siguientes afirmaciones es falsa. Señálala

    1. Se pueden asociar con un alga y vivir ayudandose mutuamente

    2. Los hongos son vegetales y por ello se fabrican su alimento

    3. Los hongos pueden vivir de forma parásita

    4. Los hongos pueden vivir sobre sustancias en descomposición

  8. ¿Cuándo se dice que un ser vivo es parásito de otro?

    1. Cuando vive a costa del otro al que le produce perjuicios

    2. Cuando vive a costa de otro pero no le causa perjuicios

    3. Cuando vive con otro al que ayuda y del que recibe ayuda también

    4. Cuando se alimenta de sustancias a las que descompone

  9. ¿Qué son bacterias patógenas?

    1. Las que producen enfermedades

    2. Las que son tan grandes que se ven a simple vista

    3. Las que ayudan al hombre en su vida o en su trabajo

    4. Las que tienen patas para moverse










































No hay comentarios:

Publicar un comentario