El tiempo en Córdoba

tiempo en Córdoba

sábado, 6 de marzo de 2010

EL SISTEMA SOLAR



EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA

Vídeo de YouTube












Objetivos didácticos

· Situar la Tierra en el sistema solar. Conocer los otros componentes del sistema.

· Relacionar los movimientos de rotación y traslación con la sucesión del día y la noche y de las estaciones.

· Comprender algunos aspectos básicos de la dinámica del sistema Tierra-Luna.

· Reconocer las capas fluidas y rocosas de la Tierra, su composición y distribución.

· Diferenciar y utilizar adecuadamente algunas formas de representación de la superficie terrestre.

· Identificar valores de longitud y latitud sobre un planisferio.






Contenidos
Conceptos

· El sistema solar. Componentes.

· Movimientos terrestres. Sucesión del día y la noche. Las estaciones.

· La Luna: rotación y traslación alrededor de la Tierra.

· La atmósfera terrestre: composición y división. La hidrosfera: distribución. La geosfera: corteza, manto y núcleo.

· Representaciones de la superficie terrestre. Ecuador, paralelos y meridianos. Latitud y longitud.



Procedimientos

· Representaciones esquemáticas de los componentes del sistema solar, indicando las posiciones relativas de los planetas.

· Diversas representaciones del sistema Tierra-Luna para visualizar los movimientos y las fases lunares.

· Interpretación de planisferios, globos terráqueos y mapas sencillos, localizando en ellos valores de latitud y longitud, y las líneas imaginarias de referencia.



Actitudes y educación en valores

· Valoración de la investigación científica y de la exploración espacial como proyectos internacionales y trabajos para la paz.

· Desarrollo de una visión global de los sistemas terrestres: atmósfera, hidrosfera y geosfera, valorando de forma realista el impacto humano sobre ellos.

· Apreciación del agua sin contaminar. Desarrollo de actitudes de protección del entorno y valoración crítica de los comportamientos que producen su degradación.




Competencias básicas

Vídeo de YouTube


· Leer un pequeño texto autobiográfico, tratando de seleccionar la información relevante para memorizarla en el orden correcto.

· Organizar la información de un texto de contenido científico en un esquema para memorizar los contenidos de la unidad e incorporarlos a los esquemas previos de conocimiento.

· Analizar la información contenida en textos e imágenes e incorporarla a los esquemas previos de conocimiento para contestar preguntas y formular opiniones.

Leer e interpretar la información contenida en pequeños texto biográfico de contenido científico para responder a preguntas, incorporando el vocabulario aprendido en la unidad

Temporalización

Esta unidad corresponde a la cuarta quincena del segundo trimestre. El tiempo de duración estimado es de 15 días.



Materiales y recursos didácticos

· Atención a la diversidad: refuerzo y ampliación, Conocimiento del medio 5.º EP. Fichas Unidad 9.

· Propuestas de evaluación, Conocimiento del medio 5.º EP. Fichas Unidad 9.

· Material complementario, Conocimiento del medio 5.º EP. Láminas didácticas. El sistema solar y la Tierra. Las coordenadas geográficas. Atlas del libro del alumno.

· Más recursos en www.smprimaria.profes.net y www.primaria.librosvivos.net.





Adaptación



Esta unidad didáctica cubre los objetivos del alumnado del tercer ciclo de Primaria

Hola soy Pilar Herruzo. Esta es la dirección de mi web. Visitala http://sites.google.com/site/tutoriade5oalacarlota/

No hay comentarios:

Publicar un comentario